
1. Diseño y re-diseño de marca gráfica
Lo que comúnmente se conoce como «logo», es más que un dibujo. El desarrollo del identificador gráfico es su firma, su identidad.
Las empresas, ideas y proyectos se van adaptando al tiempo que viven y al que vendrá, de allí la importancia de una marca actualizada.

2. DISEÑO EDITORIAL DIGITAL Y/O PARA IMPRESIÓN
Ya sea en medios digitales o impresos, el diseño de la comunicación cada vez toma mayor importancia.
Producir folletos, cartillas, libros, artículos, catálogos e informes con información bien diagrama es fundamental para la efectividad.

3. APLICACIÓN Y LENGUAJE DE MARCA EN PIEZAS PUBLICITARIAS
Todo comunica. Las marcas plasman por medio del diseño la propiedad de la información en las diferentes piezas de comunicación y su entorno.
Banners, flyers, brochures, vestuario, artículos de merchandising, entre otros son medios efectivos para comunicar.

4.DISEÑO DE WEB SITES EN WORDPRESS
WordPress es una herramienta bastante útil para la construcción de sitios web informativos y con una gran cualidad, usted mismo puede aprender a actualizar los contenidos.

5. DISEÑO DE PRESENTACIONES
Una presentación debe tener elementos suficientemente claros que permitan asociar al público lo expuesto.
Diseñar presentaciones requiere entonces del uso ordenado y armonioso de códigos comunes para el público.

6. EDICIÓN FOTOGRÁFICA Y DE VIDEO
Una imagen comunica más que mil palabras.
La edición permite agregar contenidos casi imperceptibles a una imagen o video, hay detalles sencillos como el color, el tiempo, el enfoque, que, entre otros, que agregan elementos claves al contexto logrando una mejor narración.

7.ETIQUETAS Y EMPAQUES
La etiqueta y/o empaque son eso que se queda en la mente del consumidor, es la forma tangible de la marca.
El diseño tiene la capacidad de generar una experiencia al consumidor final. Texturas, formas, colores y materiales agregan o consolidan la imagen que se quiere proyectar.

8. DISEÑO DE ESPACIOS Y MOBILIARIO
A pesar de la virtualidad que se impone a las realidades más cotidianas, vivimos y existimos en espacios concretos y reales.
Funcionalidad y eficiencia son algunos de los conceptos básicos que se tienen como punto de partida al pensar en lugares y mobiliario.
Diseñar conlleva un minucioso y cuidadoso trabajo, se trata de comunicar desde una identidad clara de forma efectiva usando los recursos gráficos oportunos.